jueves, 28 de octubre de 2010

Más Poliedros

POLIEDROS REGULARES:
·        TETRAEDRO REGULAR
·        OCTAEDRO REGULAR
·        ICOSAEDRO REGULAR 
·        HEXAEDRO REGULAR O CUBO
·        DODECAEDRO REGULAR





CURIOSIDADES:
·        “El número de caras más el número de vértices, menos el número de aristas es igual a 2”
         Esto se puede escribir limpiamente  con una   ecuación:
F + V - E = 2
        Se la llama "fórmula del poliedro" o "fórmula de        Euler"

·        El virus de la poliomelitis y de la verruga tienen forma de Icosaedro
·        Las células del tejido epitelial tienen forma de Cubos y Prismas
    ·        En Literatura también hay algunas muestras de utilización de poliedros, como en el soneto de Rafael Alberti:

A ti, maravillosa disciplina,
media, extrema razón de la hermosura,
que claramente acata la clausura
viva en la malla de tu ley divina.
A ti, cárcel feliz de la retina,
áurea sección, celeste cuadratura,
misteriosa  fontana de mesura
que el Universo armónico origina.
A ti, mar de los sueños, angulares,
flor de las cinco formas regulares,
dodecaedro azul, arco sonoro.
Luces por alas un compás ardiente
Tu canto es una esfera transparente.
A ti, divina proporción de oro.
Opinión:
Me pareció muy interesante el tema de los poliedros; sobre todo, después de investigar pues encontré formulas y además curiosidades impresionantes.
La que más me impresiono fue que los virus  podían tener  forma de poliedros y que también Desde la Prehistoria los poliedros regulares y semiregulares han sido modelos emblemáticos utilizados por todas las culturas en sus representaciones artísticas.

Ana Lucía Vargas 4to "E" numero 34

No hay comentarios:

Publicar un comentario